La Química en las motos

Química sobre ruedas La química se nos presenta en el día a día en muchos ámbitos de nuestra vida. Uno de los ejemplos es en el combustible para las motos. En las motos, se realiza el proceso de combustión, que se trata de una reacción química de oxidación de: Gasolina + 02 = C O2 + H20 + CALOR (el calor producido hace que se mueva el motor), Para que haya combustión, hace falta: oxígeno (02), y mezcla (unión de aire y gasolina pulverizada). Ese aire se compone de 23% O, 76% N, Y 1% de otros gases. Esta combustión trata de 4 fases: Admisión: el pistón gira y facilita que la mezcla fresca de aire y gasolina entre por la válvula de admisión. Compresión: al llegar al punto más bajo el pistón vuelve a subir por el cilindro y comprime la mezcla. Explosión: antes de que la mezcla llegue al punto superior de su recorrido la bujía genera una chispa que incendia la mezcla y empuja el pistón hacia abajo, generando un trabajo me.cánico Escape: una vez abajo el pistón empieza su...