Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

QUÍMICA FERIANTE

Imagen
 La Química se va de Feria Cómo muchos sabréis esta semana se está celebrando la Feria de Abril en la ciudad de Sevilla. Durante esta Feria muchos de los feriantes se hartan a rebujitos. Pero, ¿cómo se hacen los rebujitos ? y ¿qué tiene que ver con la química ?    Pues el rebujito se hace con una mezcla de vino fino o de manzanilla, 7up, hierbabuena y hielo triturado . Se tritura el hielo para que tarde más en derretirse y así no se agüe la bebida. Y, a la hierbabuena, se le suele escaldar para quitarle las impurezas y que no tape los sabores de los ingredientes principales.

REMONTADA DE INFARTO

Imagen
 Otra Noche Más En La Historia Madridista La noche de ayer, el Real Madrid consiguió meterse en su 17 final de la Champions gracias a una remontada encabezada por Rodrygo y Benzema . El club blanco volvió a hacer historia gracias a la química que hubo entre todos los jugadores y el Santiago Bernabeu. Fue un gran partido dominado por los cityzens que incluso llegaron a adelantarse en el marcador con un gol de Mahrez. Pero, Ancelotti dio en la tecla adecuada metiendo a Rodrygo y Camavinga.

STAR WARS

Imagen
 Star wars químico A pocas horas del estreno español de Star Wars: Episodio VII - El despertar de la Fuerza , séptima entrega de la saga iniciada en 1977 con La guerra de las galaxias , la Sociedad Química de EE UU analiza varios aspectos pseudocientíficos de la primera trilogía. En un vídeo divulgado en YouTube, la organización —la mayor sociedad científica del mundo, con 158.000 miembros — examina, por ejemplo, la Estrella de la Muerte, la estación espacial ficticia que aparece en varios episodios de la saga y cuyo gigantesco láser llega a borrar del mapa el planeta Alderaan. La química estadounidense Raychelle Burks recuerda que el láser más potente conseguido en la Tierra alcanzó dos petavatios y se disparó este verano en la Universidad de Osaka (Japón). Un petavatio equivale a “unas 30.000 veces la demanda de potencia eléctrica media en toda España”, según el Centro de Láseres Pulsados de Salamanca. Para eliminar un planeta del tamaño de la Tierra “haría falta un ...

PRESENTACIÓN PROYECTO STEAM

Imagen
Presentación del Proyecto Steam El día de mañana, 4 de mayo, los alumnos de 1º de bachillerato del IES Pintor Juan Lara van a ir al parque de las ciencias de Granada a presentar el Proyecto Steam que estamos realizando en conjunto en nuestro instituto. Si queréis saber de que trata nuestro proyecto podéis entrar aquí donde lo explico detalladamente.

LA QUÍMICA DEL MÁGICO GONZÁLEZ

Imagen
  ¿Qué tienen en común el sodio, el arte y fútbol? El amarillo y el número 11 . Este es el color de la doble línea (11??)  característica del espectro de emisión del sodio, conocidísima por todos los  químicos. Y con esta camiseta y este dorsal 11, jugó muchos años el que para muchos ha sido el futbolista más talentoso de la historia del Cádiz,    Jorge Mágico González . Recuerda por último, que el número atómico del  sodio es 11.